sábado, 6 de octubre de 2007

La verdad

A veces o en la mayoría de los casos es difícil poder expresar lo que realmente sientes con respecto a algo, y mas cuando te plantean términos que aunque pienses los conoces, o crees los aplicas no tienes la menor idea de que son. Puedes existir gente transparente y directa, pero eso no quiere decir que sean personas verdaderas, o que dentro de su estilo de vida este decir SIEMPRE la verdad, creo y pienso que todo el mundo alguna vez ha mentido, claramente unas mentiras son más grandes que otras, pero son mentiras igual. No creo en eso “pero si fue una mentira piadosa, o una mentirita blanca”, ¿que es para ti una mentira blanca?, la gente piensa que porque no les influye a ellos es una mentira pequeña, pero nadie puede pensar el daño que trajo esa “mentirita”. Lo gracioso de todo esto, es que aunque uno no siempre use la verdad como método para alcanzar algunas cosas, siempre es esto lo que en parte te ayuda a hacer todo más fácil. Una de las reglas de la vida es llevar la verdad por delante, pero ¿porque siempre las cosas mas fáciles, son las que menos hacemos?, ¿será que al ser más fáciles las cosas, tenemos miedo a equivocarnos con cosas “simples” y preferimos arriesgarnos a quedar siempre bien, mintiéndole a nuestro alrededor?... Así como la verdad es buena, también tiene sus desventajas, ya que si uno dijera siempre la verdad, podría hacer mucho daño, destruir cosas y hasta quitarte la posibilidad de tener algo tan anhelado, en la vida hay cosas que aunque uno crea son para ti, no lo son, pero los quieres de igual forma, y recurres a lo opuesto a la verdad, la mentira, que ya lo he mencionado mas de una vez en esto, ya que la verdad es algo, pero es lo que envuelve a esta palabra lo que lo hace mas complicado de entender… de ¿cuántas formas o cuántas perspectivas tiene la verdad?, podemos verlas de muchos aspectos, por ejm uno de ellos es filosóficamente, pero que podemos decir de la verdad evaluándolo del punto de vista económico o administrativo, para mi es difícil decirlo, porque dentro de todos lo que he visto en esta materia, siempre todo ha sido muy concreto y en si, lo que se enseña o lo que tenemos que aplicar es todo real ( podemos relacionar real con verdadero), hemos tenido que vivir las verdaderas experiencias de la vida para poder abrirnos de mente y ver que no todo es como creemos, y hasta en eso no somos capaces de ser verdaderos con nosotros mismo, nos imaginamos cosas que no son, pensamos que nadie esta mal, todo para no ayudar, o ser parte del grupo de gente que no hace nada ni por su vida ni por la del resto.
Gracias a la verdad, nosotros podemos avanzar tranquilamente en esta vida, sin saber que algo nos pasara la cuenta más adelante, el tema esta en que en toda vida hay obstáculos, y aunque no tengas que mentir para pasarlas, en su mayoría tenemos que recurrir a ella. Yo no siempre digo la verdad, como cualquier persona normal, tampoco me excedo, pero si las uso, no porque quiera mentir, sino que hay cosas que tu no puedes expresar bien y tiendes a recurrir a exageraciones o mentiras para poder decir bien las cosas, no es mi costumbre, pero supongo es algo cotidiano en todos, lo importante de esto es no acostumbrarse, y tener presente que decir la verdad o ser verdadero en esta vida es una de las pocas cosas buenas que podemos hacer, y que nadie nos va a cobrar nada por decirlo, todo esta en nosotros.